Food Defense y Fraude Alimentario y Gestión de crisis Alimentaria.
Conoceremos los conceptos básicos, revisaremos los componentes esenciales de un plan de defensa alimentaria, de un plan de mitigación del fraude alimentario y de la gestión de crisis, medidas y exploraremos herramientas para sus controles y actuación ante estos eventos.
Escribe tu increíble etiqueta aquí.
Descripción general
¿Qué esperar de este curso?
Objetivos
El objetivo del curso es capacitar a los alumnos con las habilidades y conocimientos necesarios para reconocer y comprender los riesgos asociados con la contaminación intencionada y actividades fraudulentas, así como las posibles causas de crisis en la industria alimentaria. Además, se busca proporcionar formación en el desarrollo, implementación y mantenimiento de un plan de mitigación de Defensa Alimentaria, Fraude Alimentario y Gestión de crisis alimentaria y la metodología para gestionarlas exitosamente.
Metodología
Curso desarrollado completamente bajo la metodología E-learning.
Organiza y optimiza tu tiempo de formación combinando el estudio individual con el trabajo en grupo a través de las herramientas de comunicación del curso.
Organiza y optimiza tu tiempo de formación combinando el estudio individual con el trabajo en grupo a través de las herramientas de comunicación del curso.
trabajo colaborativo
Durante el periodo de estudio te propondremos distintas actividades de discusión, debate y trabajo colaborativo, que nos servirán para afianzar e integrar los conceptos aprendidos y para motivarnos minimizando el sentimiento de aislamiento del estudio online.
Foros
A través de una serie de herramientas de comunicación (foros) podrás preguntar cualquier duda que pueda surgir a lo largo del aprendizaje en el curso y compartirla o no con el resto de compañeros.
Descripción general de la plataforma
Guía de uso de la plataforma
Conoce a tus profesores
Sofía Vega Alonso
Ingeniera Agrónomo e Ingeniera Técnico Agrícola (especialidad Explotaciones Agropecuarias) en la Universidad de Córdoba y Sevilla respectivamente.
Ha ejercido desde hace más de 15 años en varios ámbitos del sector hortofrutícola y desde hace 6 años trabaja como consultora de calidad y formadora en Proyecta Advisors.
Quina García Pérez
Ingeniera Técnico Agrícola (especialidad Hortofruticultura y Jardinería) en la Universidad de Almería.
Ha ejercido desde hace más de 20 años en varios ámbitos del sector hortofrutícola y desde el año 2019 trabaja como consultora de calidad y formadora en Proyecta Advisors.
Escribe tu increíble etiqueta aquí.
Escribe tu increíble etiqueta aquí.